Tras anuncio retirada de EEUU, OMS recortará 20 % su presupuesto

La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé recortar su presupuesto en un 20 % tras la decisión de su principal donante, Estados Unidos, de retirarse, y reducirá misiones y personal, indicó su director en un correo interno al que tuvo acceso AFP este sábado.

En 2025, la OMS enfrenta una pérdida de ingresos de 600 millones de dólares y «no tiene otra opción» que empezar a hacer recortes, explicó el director general de la institución, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un correo enviado el viernes al personal de la agencia de salud de la ONU. 

Desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca en enero, el presidente estadounidense anunció la retirada de su país de la OMS y decidió congelar la ayuda de Estados Unidos al exterior, incluyendo importantes programas para mejorar la asistencia sanitaria en todo el mundo.

Trump alegó que tomó su decisión por la diferencia en las contribuciones de Washington y de Pekín, y acusó a la OMS de estar «estafando» a su país.

EEUU era de lejos el mayor donante de la OMS

En el último ciclo presupuestario bianual, de 2022-2023, Washington contribuyó con hasta 1,300 millones de dólares, lo que representó un 16.3 % del presupuesto total, que era de 7,890 millones de dólares.

«El anuncio de Estados Unidos, combinado con reducciones recientes de la ayuda pública al desarrollo de algunos países para financiar el aumento del gasto en defensa, ha hecho que nuestra situación sea mucho más crítica», indicó Tedros.

  • En febrero, el Consejo ejecutivo de la OMS redujo el presupuesto propuesto para 2026-2027, de 5,300 millones de dólares, a 4,900 millones.

«Desde entonces, las perspectivas de ayuda al desarrollo se han deteriorado«, recordó Tedros, por lo que se decidió proponer «a los Estados miembros un presupuesto aún más reducido, de 4,200 millones de dólares», explicó. «Una bajada del 21% respecto al presupuesto propuesto inicialmente», precisó.

La mayor parte de la financiación estadounidense provenía de contribuciones voluntarias para proyectos específicos, más que de una participación fija.

«Estas medidas se aplicarán primero en la sede, empezando por los altos dirigentes, pero afectará a todos los niveles y a todas las regiones», agregó Tedros en su mensaje.

Más Historias

Juez critica fallo nocturno que bloqueó orden de deportación

Juez critica fallo nocturno que bloqueó orden de deportación

La Corte Suprema actuó "literalmente en medio de la noche" y sin una explicación suficiente al impedir al gobierno de Donald Trump deportar a cualquier...

Guerra comercial entre EE. UU.-China afecta negocios y a Trump

Guerra comercial entre EE. UU.-China afecta negocios y a Trump

El Gobierno de Donald Trump espera cerrar acuerdos comerciales con la mayoría de países en el próximo mes, mientras la guerra comercial desatada por su...

A 15 años del derrame de Deepwater Horizon, demandas se estancan

A 15 años del derrame de Deepwater Horizon, demandas se estancan

Quince años después de la explosión en la plataforma petrolera Deepwater Horizon frente a la costa del Golfo de México, que mató a 11 personas...

Clases reanudan el lunes tras tiroteo en universidad de Florida

Clases reanudan el lunes tras tiroteo en universidad de Florida

Las clases se reanudarán en la Universidad Estatal de Florida (FSU) el lunes, cuatro días después de que un tiroteo mortal en el campus dejó...

Accidente de avioneta en Illinois deja cuatro muertos

Accidente de avioneta en Illinois deja cuatro muertos

Una avioneta pequeña, de un solo motor, se estrelló en una zona rural de Illinois, al norte de Estados Unidos, dejando cuatro muertos, según informó...