Reglas del uso de celular en instalaciones de Embajada de EE. UU.

La Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo detalló este lunes las reglas para un uso correcto de los teléfonos celulares dentro de sus instalaciones por parte de las personas que acuden a su cita consular, después de que el pasado 23 de septiembre diera luz verde para el ingreso con dispositivos móviles y luego de que un reportaje recogiera que en el Visa Application Center (VAC), se le estaba pidiendo a las personas tener el celular apagado y que de no hacerlo, serían sacados de la fila.

En su columna semanal «Pregúntale al cónsul«, la embajada estadounidense recordó que actualmente se permite la entrada de teléfonos (móviles) y dispositivos electrónicos pequeños a la sala de espera de la sección consular.

  • Esto se debe a que muchos solicitantes de visas de residencia por matrimonio o compromiso almacenan la evidencia de su relación con su peticionario en sus redes sociales o en la nube, admitió la embajada en su artículo.

En ese sentido, llevar celulares a la entrevista con el cónsul puede facilitar el proceso de «mostrar fotos, mensajes u otros registros digitales que demuestren la relación«, agrega.

No obstante, los solicitantes deben seguir un minucioso protocolo, cuyos puntos clave son desglosados a continuación: 

  • Los dispositivos electrónicos deben estar en modo silencioso
  • Las llamadas telefónicas están prohibidas 
  • Para escuchar audios debe utilizar audífonos.
  • Durante la entrevista, todos los dispositivos deben guardarse, a menos que el oficial le solicite evidencias.
  • Está «estrictamente» prohibido tomar fotografías, grabar vídeos o audios dentro de la Embajada de los Estados Unidos

Levantamiento de la restricción

La entrada de celulares a los espacios reservados para los procesos migratorios de Estados Unidos se inició el pasado 23 de septiembre, durante el cambio de proveedor que sufrió la misión diplomática en el país, que incluyó un nuevo portal para el seguimiento de cita y el traslado del VAC a la plaza comercial Sambil. 

«Sabemos que en esta época es casi necesario tener su teléfono, y por eso decidimos hacer este cambio”, dijo el cónsul estadounidense Greg Segas al anunciar la medida el año pasado. 

En ese momento, Segas fue enfático en que las personas debían seguir la reglas, sobre todo la de abstenerse de grabar dentro de las instalaciones de la embajada, ya que el incumplimiento de las mismas podría llevar a la expulsión del solicitante, lo que a su vez significaría que reprograme la cita. 

Más Historias

Juez critica fallo nocturno que bloqueó orden de deportación

Juez critica fallo nocturno que bloqueó orden de deportación

La Corte Suprema actuó "literalmente en medio de la noche" y sin una explicación suficiente al impedir al gobierno de Donald Trump deportar a cualquier...

Guerra comercial entre EE. UU.-China afecta negocios y a Trump

Guerra comercial entre EE. UU.-China afecta negocios y a Trump

El Gobierno de Donald Trump espera cerrar acuerdos comerciales con la mayoría de países en el próximo mes, mientras la guerra comercial desatada por su...

A 15 años del derrame de Deepwater Horizon, demandas se estancan

A 15 años del derrame de Deepwater Horizon, demandas se estancan

Quince años después de la explosión en la plataforma petrolera Deepwater Horizon frente a la costa del Golfo de México, que mató a 11 personas...

Clases reanudan el lunes tras tiroteo en universidad de Florida

Clases reanudan el lunes tras tiroteo en universidad de Florida

Las clases se reanudarán en la Universidad Estatal de Florida (FSU) el lunes, cuatro días después de que un tiroteo mortal en el campus dejó...

Accidente de avioneta en Illinois deja cuatro muertos

Accidente de avioneta en Illinois deja cuatro muertos

Una avioneta pequeña, de un solo motor, se estrelló en una zona rural de Illinois, al norte de Estados Unidos, dejando cuatro muertos, según informó...