Juez de Texas declara a Melissa Lucio inocente

Los esfuerzos para liberar a Melissa Lucio, una mujer de Texas cuya ejecución fue aplazada en 2022 ante las crecientes dudas de que hubiera golpeado fatalmente a su hija de 2 años, se vieron significativamente impulsados luego de que un juez concluyera que la acusada es inocente del delito asesinato punible con la pena de muerte.

El juez sénior del distrito estatal Arturo Nelson concluyó que los fiscales presentaron testimonios falsos, suprimieron evidencia y que nuevas pruebas científicas que no estaban disponibles durante el juicio de Lucio en 2008 socavan y contradicen las pruebas presentadas por la fiscalía. Recomendó que la declaración de culpabilidad y la sentencia de muerte de Lucio fueran anuladas.

«Este tribunal encuentra que (Lucio) ha proporcionado pruebas claras y convincentes de que realmente es inocente del delito de asesinato punible con la pena de muerte», escribió Nelson en un fallo de 62 páginas que firmó en octubre, pero que no se hizo público sino hasta el jueves.

Lucio ha insistido durante mucho tiempo en que es inocente y que su hija Mariah murió debido a una lesión en la cabeza que sufrió cuando accidentalmente cayó por una escalera empinada dos días antes de su muerte.

La recomendación de Nelson ha sido enviada a la Corte de Apelaciones Penales de Texas, la cual tomará la decisión final en el caso de Lucio. No se ha fijado una fecha para el fallo del tribunal de apelaciones. El caso de Lucio ha recibido el apoyo de celebridades como Kim Kardashian y de un grupo bipartidista de legisladores.

«Esta es la mejor noticia que podríamos recibir ahora que comienza la temporada de fiestas» de fin de año, dijeron en un comunicado John y Michelle Lucio, hijo y nuera de Melissa Lucio. «Oramos para que nuestra madre pronto esté en casa».

Vanessa Potkin, directora de litigios especiales del Innocence Project (una organización nacional que lucha para liberar a personas inocentes de la cárcel) y una de las abogadas de Lucio, dijo que había sido «enviada al corredor de la muerte por un crimen que nunca cometió».

La fiscalía del distrito del condado de Cameron, que inició el proceso contra Lucio, no respondió de inmediato a un correo electrónico solicitando comentarios.

Lucio, de 56 años, iba a ser ejecutada mediante una inyección letal en abril de 2022 por la muerte de su hija en 2007, en Harlingen, una ciudad de unos 71.000 habitantes en el extremo sur de Texas. Pero la Corte de Apelaciones Penales de Texas detuvo su inyección letal dos días antes para que las aseveraciones de Lucio de que existían nuevas pruebas que podrían exonerarla pudieran ser revisadas.

El tribunal de apelaciones había pedido al tribunal de primera instancia revisar cuatro alegatos de los abogados de Lucio: el hecho de que los fiscales supuestamente usaron testimonios falsos; existían pruebas científicas previamente no disponibles que impedirían su condena; el hecho de que Lucio era, en verdad, inocente; y el hecho de que los fiscales no analizaron evidencia en favor de Lucio.

En abril, Nelson había aprobado un acuerdo entre la fiscalía y la defensa de Lucio que encontró que su declaración de culpabilidad debería ser anulada ante hallazgos de que había evidencia a su favor que no había sido tomada en cuenta durante su juicio por asesinato. Los fiscales habían argumentado anteriormente que Mariah había sido víctima de maltrato y señalaron que su cuerpo estaba cubierto de moretones.

El tribunal de apelaciones le devolvió el caso a Nelson en junio, pidiéndole que también hiciera recomendaciones sobre los otros tres alegatos.

Nelson también falló a favor de Lucio con relación a los otros tres puntos y culpó a los fiscales de haber presentado el peritaje de expertos médicos que afirmaban que las lesiones de la niña sólo podrían haber sido causadas por maltrato y de haber presentado un «testimonio científicamente incorrecto» de un agente de la División de los Rangers del Departamento de Seguridad Pública de Texas quien aseguró que sabía que Lucio era culpable debido a su comportamiento y lenguaje corporal durante el interrogatorio.

Más Historias

Víctimas de tiroteo en metro de Nueva York demandan a Glock

Víctimas de tiroteo en metro de Nueva York demandan a Glock

Dos sobrevivientes del tiroteo masivo ocurrido el 12 de abril de 2022 en un tren del metro de Brooklyn, Nueva York (EE. UU.) han presentado...

Partido Demócrata busca su voz con miras a comicios de 2026

Partido Demócrata busca su voz con miras a comicios de 2026

El Partido Demócrata estadounidense critica desde la oposición el desmantelamiento del Gobierno federal efectuado por Donald Trump en sus primeros 100 días y pone su...

Opiniones de los estadounidenses a 100 días de Donald Trump

Opiniones de los estadounidenses a 100 días de Donald Trump

Muchos estadounidenses no están de acuerdo con los agresivos pasos del presidente Donald Trump por implementar rápidamente su agenda, según una nueva encuesta, y dicen...

EE. UU. realiza maniobras militares con Filipinas cerca de China

EE. UU. realiza maniobras militares con Filipinas cerca de China

El Ejército de Estados Unidos ha desplegado por primera vez un lanzador de misiles antibuque en la isla de Batan, en Filipinas, cuando los marines...

Continúa vigente una alerta de inundaciones en Puerto Rico

Continúa vigente una alerta de inundaciones en Puerto Rico

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) de San Juan mantiene en efecto para este domingo una vigilancia de inundaciones repentinas para Puerto Rico y las...