Joe Biden resalta cooperación con Perú en lucha contra narcotráfico

El presidente estadounidense, Joe Biden, resaltó este viernes, durante su reunión con su homóloga peruana, Dina Boluarte, el «aumento de la cooperación» con Perú y destacó la ayuda que entregará el país norteamericano por 65 millones de dólares a su contraparte para la lucha contra el narcotráfico, incluido el envío de nueve helicópteros ‘Black Hawk’.

Biden aseguró que Perú es un «socio valioso e importante» para Estados Unidos y destacó los desafíos que ambos países enfrentan para «defender la democracia y el medio ambiente» y bromeó que el país andino es tan bello que teme que su equipo quiera quedarse.

El presidente estadounidense, que llegó en la tarde de ayer a Lima para participar en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), también subrayó el apoyo que han acordado para que la empresa de transporte californiana Caltrain entregue 150 vagones y locomotoras para el proyecto del metro de Lima, todavía en construcción.

Biden estuvo acompañado por el secretario de Estado, Antony Blinken; del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, y del administrador de la agencia espacial NASA, Bill Nelson, que firmó ayer en Lima un memorando de entendimiento con su contraparte peruana, Conida, para explorar la posibilidad de lanzar cohetes de sondeo desde Perú par realizar investigaciones suborbitales.

Boluarte, que estuvo acompañada por el grueso de su gabinete, encabezado por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y el canciller, Elmer Schialer, agradeció a Biden su visita y el «interés mutuo en el foro de APEC«.

Washington anunció esta tarde que la ayuda contra el narcotráfico incluye «la transferencia de nueve helicópteros Black Hawk a Perú durante los próximos cinco años», además de reiniciar el acuerdo de interceptación aérea no letal por primera vez en 10 años, lo que permite interceptar aeronaves sospechosas de narcotráfico sin derribarlas.

Además, Washington proveerá asistencia técnica y tres escáneres de inspección aduanera de carga y vehículos por valor de más de 8,5 millones de dólares para el puerto de Chancay, inaugurado ayer por Boluarte y el presidente chino, Xi Jinping, un hito en la influencia económica china en Suramérica.

Más Historias

Aumentan las denuncias de abusos en centro de detención migratorio

Aumentan las denuncias de abusos en centro de detención migratorio

Cuando cientos de inmigrantes abarrotaron el Centro de Detención Krome de Miami, en las afueras de los humedales del Parque Nacional Everglades de Florida, el...

Reinician negociaciones del programa nuclear entre Irán y EE. UU.

Reinician negociaciones del programa nuclear entre Irán y EE. UU.

Las negociaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de rápido avance de Teherán regresarán el sábado al recóndito sultanato de Omán, donde...

Sigue búsqueda de niño dominicano que cayó al río Merrimack

Sigue búsqueda de niño dominicano que cayó al río Merrimack

“Estamos tratando de hacer hasta lo imposible a ver si damos con él”, son las palabras del dominicano Joel López, el padre del niño Azriel,...

Rebeldes htíes derriban siete drones de EE. UU.

Rebeldes htíes derriban siete drones de EE. UU.

Hutíes de Yemen han derribado siete drones Reaper de Estados Unidos en menos de seis semanas, una pérdida de aeronaves valorada en más de 200...

Gobierno de EE. UU. confirma arresto sin orden de activista palestino

Gobierno de EE. UU. confirma arresto sin orden de activista palestino

El Gobierno de Estados Unidos confirmó que no disponía de una orden judicial para arrestar al activista palestino Mahmoud Khalil, detenido en un centro de...