Guerra en Gaza, una de las promesas de Donald Trump

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró al presidente palestino Mahmud Abás en una conversación telefónica que «trabajará para parar la guerra» en Gaza, informó este viernes la agencia de noticias palestina WAFA.

«El presidente Trump afirmó que trabajará para parar la guerra y que está dispuesto a trabajar con el presidente Abás y las partes interesadas en la región y el mundo para lograr la paz en la región», aseguró WAFA.

En la llamada, el presidente palestino expresó su disposición a trabajar con Trump «para lograr una paz justa e integral basada en la legitimidad internacional».

Asimismo, felicitó a Trump por su victoria en las elecciones presidenciales del pasado día 5 y le deseó «éxito» en su nuevo mandato para «guiar a los Estados Unidos de América hacia el progreso y la prosperidad».

El martes, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mantuvo también una conversación telefónica con Trump, en la que acordaron «trabajar juntos por la seguridad de Israel«.

«El primer ministro fue uno de los primeros en llamar al presidente electo estadounidense. La conversación fue cálida y cordial. Ambos acordaron trabajar juntos por la seguridad de Israel y también hablaron sobre la amenaza iraní», indicó entonces un comunicado de la Oficina del primer ministro.

Al menos 43,508 han muerto en Gaza y 102,684 personas han resultado heridas desde que Israel lanzó su ofensiva sobre el devastado enclave hace 13 meses.

Más Historias

Partido Liberal del primer ministro de Canadá, Mark Carney, gana elecciones, proyecta la CBC

     La Canadian Broadcasting Corporation, la emisora pública nacional, indicó que los liberales ganarán más escaños que los conservadores en Parlamento. 

Tres años de prisión para dos españolas repatriadas de Siria por su filiación al Dáesh

Tres años de prisión para dos españolas repatriadas de Siria por su filiación al Dáesh

Ambas acusadas viajaron a Siria adoptando un "papel destacado" en la organización terrorista, a través del grupo de mujeres de la "Brigada Al Andalus" Leer