Crean archivo digital sobre herencia arquitectónica de Puerto Rico

Un innovador portal digital, denominado ‘Puerto Rico: Archivo de la herencia arquitectónica‘ (PRAHA) y compuesto por 10,000 fotografías y documentos, está disponible al público a partir de este miércoles, 20 de noviembre.

Las fotografías, con sus respectivas descripciones, ofrecen una mirada profunda a la historia de la infraestructura de la isla, desde sus inicios hasta la modernidad, y a su aspecto humanístico.

El director ejecutivo de la Fundación Luis Muñoz Marín (FLMM), Javier Alemán Iglesias, enfatizó en un comunicado que «se trata de un invaluable proyecto que logra conservar, preservar y difundir fotografías, documentos y dibujos arquitectónicos históricos puertorriqueños».

Estos archivos estaban custodiados por siete importantes instituciones sin fines de lucro y su recopilación fue posible gracias a las subvenciones otorgadas a la FLMM por la Fundación Andrew W. Mellon de Nueva York durante los años 2020, 2022 y 2024.

Además de destacar la arquitectura desde el punto de vista de diseño, el archivo presenta su aspecto humanístico y visibiliza sectores como los trabajadores, comunidades afropuertorriqueñas y aquellos impactados por sesgos de género, raciales, étnicos o de clase.

«Este proyecto logra redescubrir a grupos marginados, resaltando la importancia de las voces que a menudo son silenciadas en la historia arquitectónica», explicó Alemán Iglesias.

«En PRAHA se muestra la construcción y el hacer, así como el deshacer; porque presenta el desplazamiento y el desalojo con el interés de replantear el archivo arquitectónico desde puntos de vista socio éticos, inclusivos e interseccionales», añadió.

El proyecto ha contado con la colaboración del Archivo General de Puerto Rico, el Archivo de Arquitectura y Construcción de la Universidad de Puerto Rico, la Oficina Estatal de Preservación Histórica, Para La Naturaleza, Puerto Rico Historic Building y el Sitio Histórico Nacional de San Juan.

La primera fase del portal se desarrolló utilizando la plataforma OMEKA S, una herramienta que permite publicar en Internet colecciones digitales y exposiciones virtuales con el fin de promover la visibilidad de los recursos colectivos históricos para la investigación.

La FLMM es una institución privada sin fines de lucro que promueve el estudio de la historia contemporánea de Puerto Rico, la discusión de temas de actualidad que sean de interés público, la conservación del medioambiente y los recursos naturales y cualquier manifestación cultural que propicie el gusto por las bellas artes.

Más Historias

Juez critica fallo nocturno que bloqueó orden de deportación

Juez critica fallo nocturno que bloqueó orden de deportación

La Corte Suprema actuó "literalmente en medio de la noche" y sin una explicación suficiente al impedir al gobierno de Donald Trump deportar a cualquier...

Guerra comercial entre EE. UU.-China afecta negocios y a Trump

Guerra comercial entre EE. UU.-China afecta negocios y a Trump

El Gobierno de Donald Trump espera cerrar acuerdos comerciales con la mayoría de países en el próximo mes, mientras la guerra comercial desatada por su...

A 15 años del derrame de Deepwater Horizon, demandas se estancan

A 15 años del derrame de Deepwater Horizon, demandas se estancan

Quince años después de la explosión en la plataforma petrolera Deepwater Horizon frente a la costa del Golfo de México, que mató a 11 personas...

Clases reanudan el lunes tras tiroteo en universidad de Florida

Clases reanudan el lunes tras tiroteo en universidad de Florida

Las clases se reanudarán en la Universidad Estatal de Florida (FSU) el lunes, cuatro días después de que un tiroteo mortal en el campus dejó...

Accidente de avioneta en Illinois deja cuatro muertos

Accidente de avioneta en Illinois deja cuatro muertos

Una avioneta pequeña, de un solo motor, se estrelló en una zona rural de Illinois, al norte de Estados Unidos, dejando cuatro muertos, según informó...